Skip to content Skip to footer

Sus orígenes en el latín conciliatio, como referencia al acto y consecuencia de conciliar, esto es de pactar. Es la acción de lograr 2 o bien más partes opuestas.

En un panorama más general es un mecanismo de resolución de conflictos, en el que las partes pretenden llegar a un acuerdo con el apoyo de un tercero (conciliador) quien les va a apoyar para llegar a la solución y evitar un proceso. En Chile la conciliación es un procedimiento obligatorio que busca eludir una resolución judicial y conseguir un pacto amistoso entre las partes. En la practica, prácticamente ningún juicio se soluciona por conciliación, pero conocer este trámite pues te puede ahorrar años de pleito…

¿Qué es la conciliación?

Según la Ley veintiseis y ochocientos setenta y dos, la conciliación es un acto jurídico procesal y a dos bandas a través del cual las partes consiguen a lo largo de ponerle fin al conflicto por acuerdo mutuo. Es un procedimiento obligatorio en el cual el juez motiva la resolución del caso a través del acuerdo de las dos partes, eludiendo el desarrollo del juic.

¿Cuándo aplica la conciliación?

Es esencial tener en consideración que la conciliación no aplica en todos y cada uno de los juicios. Para su existencia deberán concurrir los próximos requisitos:

1. Existencia de un juicio civil

2. Que se trate de procedimientos no exceptuados por la ley

3 Que en juicio en el que lleva por nombre a conciliación, recaiga sobre derechos susceptibles de transarse que son aquellos que las partes pueden disponer de forma libre y cuya transacción no esté prohibida por la ley

¿De qué forma funciona la conciliación?

El juez llama conciliación a las partes una vez agotado el período de discusión. En ese instante dictará una resolución y en ella señalará el día y hora para que concurran las partes. Una vez hayan sido notificadas las partes, deberán concurrir solos o por apoderados a la audiencia. El juez puede exigir la comparecencia personal de las partes.

Deja un Comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
[njwa_button id="18219"]